¿Cuáles son los pasos que debo seguir para reclamar la cláusula suelo a BBVA?
Para reclamar la cláusula suelo a BBVA, debes seguir los siguientes pasos:
1. Recopilar la documentación: Reúne toda la documentación relacionada con tu hipoteca, como el contrato de préstamo, las escrituras, los recibos de pago, etc. Es importante tener toda la información necesaria para respaldar tu reclamación.
2. Verificar si tienes una cláusula suelo: Revisa detenidamente tu contrato de hipoteca para comprobar si existe una cláusula suelo. Esta cláusula establece un límite mínimo al interés que pagarás por tu préstamo, incluso si el tipo de interés variable desciende. Si encuentras esta cláusula en tu contrato, podrás reclamar su nulidad.
3. Calcular el importe a reclamar: Determina cuánto dinero has pagado de más debido a la cláusula suelo. Para hacerlo, compara los intereses que hubieras pagado sin la cláusula suelo con los que realmente pagaste. Puedes utilizar calculadoras online o acudir a expertos en derecho hipotecario para realizar este cálculo.
4. Presentar una reclamación extrajudicial: Envía una carta a BBVA en la que indiques tu intención de reclamar la nulidad de la cláusula suelo y solicites la devolución de las cantidades pagadas de más. Acompaña la carta con los documentos pertinentes y establece un plazo para recibir respuesta por parte del banco.
5. Esperar la respuesta de BBVA: El banco tiene un plazo de tres meses para responder a tu reclamación extrajudicial. Durante este tiempo, pueden ofrecerte una solución o rechazar tu solicitud. Si no recibes respuesta, puedes considerarla como negativa y proceder a la siguiente etapa.
6. Presentar una demanda judicial: Si BBVA no te da una respuesta satisfactoria o rechaza tu reclamación, tendrás que presentar una demanda ante los tribunales. En este caso, es aconsejable contar con el asesoramiento de un abogado especializado en derecho bancario para llevar a cabo todo el proceso legal.
Recuerda que cada caso es único y puede haber variaciones en los procedimientos dependiendo de las circunstancias específicas. Por eso, es recomendable buscar asesoramiento legal antes de iniciar cualquier reclamación.
¿Qué documentos necesito presentar al realizar una reclamación por la cláusula suelo con BBVA?
Para realizar una reclamación por la cláusula suelo con BBVA, es necesario presentar los siguientes documentos:
1. Escrito de reclamación: Debes redactar un documento en el que expongas de manera clara y concisa los motivos de tu reclamación y solicites la eliminación de la cláusula suelo en tu hipoteca.
2. Contrato hipotecario: Es importante tener a mano una copia del contrato firmado con BBVA donde se establezca la cláusula suelo. Este documento te servirá para respaldar tu reclamación.
3. Documentación económica: Deberás aportar la documentación necesaria para demostrar cómo ha afectado la cláusula suelo a tus finanzas personales, como por ejemplo, las liquidaciones periódicas de la hipoteca, los extractos bancarios o cualquier otro documento que evidencie el impacto de esta cláusula en tus pagos mensuales.
4. Sentencia del Tribunal Supremo: La reclamación por cláusula suelo se basa en la sentencia del Tribunal Supremo de 9 de mayo de 2013, por lo que es recomendable adjuntar una copia de esta sentencia a tu reclamación.
5. Carta de respuesta de BBVA: Si anteriormente has enviado alguna carta o realizado algún tipo de reclamación a BBVA y has obtenido una respuesta por parte de la entidad, también debes incluirla en la documentación aportada.
Es importante recordar que cada caso puede ser particular, por lo que siempre es recomendable consultar con un abogado especializado en cláusulas suelo para asegurarse de presentar la documentación adecuada y seguir los pasos correspondientes en el proceso de reclamación.
¿Cuál es el plazo máximo para realizar una reclamación por la cláusula suelo a BBVA y cómo puedo hacerlo?
El plazo máximo para realizar una reclamación por la cláusula suelo a BBVA fue el 21 de enero de 2020, según estableció el Real Decreto-ley 1/2017. Sin embargo, existen excepciones en casos de nulidad de la cláusula suelo o si no se ha producido la devolución íntegra de las cantidades cobradas de forma indebida.
Para realizar la reclamación, debes seguir los siguientes pasos:
1. Recopila toda la documentación relacionada con tu hipoteca, como el contrato, las escrituras y los recibos de pago.
2. Revisa tu contrato hipotecario y busca las cláusulas que hacen referencia a la cláusula suelo.
3. Calcula el importe total que has pagado de más debido a la cláusula suelo. Puedes utilizar calculadoras online o solicitar la ayuda de un profesional.
4. Dirígete a la entidad bancaria BBVA para presentar la reclamación. Puedes realizarlo de forma presencial en cualquier oficina de BBVA o mediante una carta certificada con acuse de recibo enviada al Servicio de Atención al Cliente de BBVA.
5. En la reclamación, explica de manera clara y detallada los motivos por los cuales consideras que la cláusula suelo es abusiva y solicita la devolución de las cantidades pagadas de más.
6. Adjunta toda la documentación necesaria para respaldar tu reclamación, como el contrato hipotecario, los recibos de pago, cálculos realizados, etc.
7. Guarda una copia de la reclamación y el acuse de recibo, si corresponde, como prueba de que has presentado la reclamación.
8. Espera la respuesta de BBVA. Según la normativa, la entidad tiene un plazo de tres meses para responder a la reclamación.
9. En caso de que BBVA no te dé una respuesta satisfactoria o no se pronuncie dentro del plazo establecido, puedes poner una denuncia en el Servicio de Reclamaciones del Banco de España o acudir a los tribunales.
Recuerda: Si necesitas asesoramiento profesional, es recomendable consultar con un abogado o un experto en derecho hipotecario.