Reclamación Clausula Suelo Abanca

¿Cuáles son los pasos legales para reclamar la cláusula suelo de ABANCA?

Para reclamar la cláusula suelo de ABANCA, es necesario seguir una serie de pasos legales. A continuación, te indico los pasos a seguir:

1. Recopilar la documentación: Reúne y organiza toda la documentación relacionada con tu hipoteca, incluyendo el contrato, las escrituras y los recibos de pago.

2. Contactar con ABANCA: Envía una carta o un correo electrónico a ABANCA para solicitar la eliminación de la cláusula suelo. Asegúrate de incluir tus datos personales, el número de contrato hipotecario y una explicación clara de tu reclamación.

3. Esperar la respuesta de ABANCA: ABANCA tiene un plazo de dos meses para responder a tu solicitud. Si no obtienes una respuesta satisfactoria o si la respuesta es negativa, puedes pasar al siguiente paso.

4. Presentar una reclamación formal: Si ABANCA no responde o rechaza tu reclamación, deberás presentar una reclamación formal. Para ello, puedes acudir a la Oficina de Atención al Consumidor o al Servicio de Reclamaciones del Banco de España. Adjunta toda la documentación relevante y explica detalladamente tus argumentos.

5. Valorar otras vías legales: Si tras la presentación de la reclamación formal no obtienes una solución satisfactoria, puedes considerar otras vías legales, como acudir a un abogado especializado en derecho bancario o unirse a una plataforma de afectados por cláusulas suelo.

Recuerda que cada caso puede ser diferente, por lo que es recomendable buscar asesoramiento legal antes de iniciar cualquier reclamación.

¿Qué documentación necesito para realizar la reclamación de la cláusula suelo de ABANCA?

Para realizar la reclamación de la cláusula suelo de ABANCA, es necesario contar con la siguiente documentación:

1. Contrato hipotecario: Es fundamental tener una copia del contrato hipotecario firmado con ABANCA, donde se establezca la existencia de la cláusula suelo. Este documento será clave para fundamentar la reclamación.

2. Escrituras de la vivienda: También es importante contar con las escrituras de la vivienda para demostrar la relación contractual y la hipoteca en cuestión.

3. Extractos bancarios: Recopila los extractos bancarios de tu cuenta vinculada al préstamo hipotecario, en los cuales se reflejen los pagos realizados durante el tiempo que la cláusula suelo estuvo activa.

4. Documentación sobre la comunicación de la eliminación de la cláusula: Si ABANCA ya ha eliminado la cláusula suelo de tu hipoteca debido a alguna sentencia o acuerdo extrajudicial, es importante contar con la documentación que lo acredite.

5. Cálculos de los intereses indebidamente pagados: Realiza los cálculos correspondientes para determinar la cantidad de dinero que has pagado de manera indebida como consecuencia de la aplicación de la cláusula suelo.

Recuerda que es recomendable contar con asesoramiento legal especializado para llevar a cabo la reclamación de manera efectiva.

¿Cuál es el plazo máximo para presentar una reclamación por cláusula suelo ante ABANCA?

El plazo máximo para presentar una reclamación por cláusula suelo ante ABANCA es de 4 años desde que se produjo el último cobro indebido o desde que se declaró la nulidad de la cláusula. Es importante destacar que este plazo fue establecido por el Tribunal Supremo en su sentencia de mayo de 2013. Por lo tanto, si deseas reclamar por una cláusula suelo ante ABANCA, es recomendable que lo hagas lo antes posible para asegurarte de no superar dicho plazo.